Formalizarse es conseguir identidad jurídica ante el Estado, para contar con derechos y con deberes tanto comerciales como mercantiles. Una empresa que se legaliza tiene identidad y seriedad al momento de hacer negocios y genera confianza a sus clientes y seguridad a sus trabajadores.
Es administrarse, gestionarse, planearse y dirigirse de una manera seria, responsable y acorde con las exigencias del mundo empresarial moderno para garantizar su sostenibilidad y permanencia en el mercado.
Desventajas de la informalidad
- Pones en riesgo tu negocio, y tus empleados.
- Te expones a responsabilizarte directamente por lo que pueda pasarle a tus empleados.
- Te expones a perder tus bienes familiares o personales.
- Eres objeto de chantajes.
- No puedes participar en procesos de contratación pública y privada.
- Estás expuesto a sanciones por parte de las autoridades.
- Te excluyes de la comunidad empresarial.
Ventajas de la formalización
- Responsabilidad
Te convertirás en un empresario responsable con tus clientes, trabajadores y país.
- Apoyo
Podrás participar en los diferentes programas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.
- Financiamiento
Te permitirá acceder a créditos en el sistema financiero formal
- Ventas al Estado
Podrás participar en concursos públicos para ser proveedor de bienes o servicios del Estado.
- Protección
Podrás diseñar, fabricar y comercializar tus propios productos (marca registrada, patentes, diseños industriales, etc.)
- Exportación
Te abrirá las puertas necesarias para poder exportar tus productos y aprovechar los acuerdos internacionales.
Fuente: https://www.formalizate.gob.do/